Sanke: el viejo juego de los celulares de Nokia

Snake es un juego clásico conocido por prácticamente cualquier persona, ya que cuenta con diferentes versiones creadas con el pasar del tiempo. Quienes emplearon los celulares Nokia cuando no existían los Móviles inteligentes, van a saber qué adictivo era este juego y habrán presenciado su evolución de primera mano. Sin embargo, el origen de la viborita se halla ciertos años anteriormente y en este texto se va a hacer un breve análisis de su origen y evolución.

Snake, la víbora, la culebrita y la viborita son diferentes nombres de un juego tradicional que causa nostalgia en bastantes personas, puesto que les recuerda a su niñez o bien juventud, cuando tuvieron su primer celular, etcétera Es un icono de la época e inclusive está presente en mercadería como tazas, camisas y otros productos, tal y como ocurre con Pacman. Por este motivo, ocurre que incluso actualmente es muy popular y se juega al mismo desde el móvil o bien la computador.

Contenido
  1. Modalidad de juego
  2. Los comienzos de la viborita
  3. De una pantalla verde y puntos negros a su evolución a 3D
  4. La nueva versión de Snake para Smartphones

Modalidad de juego

Aunque la mayor parte de las personas sabe de qué se trata Snake, es esencial hacer énfasis en esto para los fines informativos del texto. Es una criatura delgada y alargada que se mueve por medio de un espacio acotado y crece al consumir los elementos que se hallan en este, con lo que aumenta la complicad del juego. El jugador puede supervisar la cabeza de la criatura y pierde cuando choca contra una pared o bien su cuerpo.

Lo que muchos usuarios no saben es que este modelo se ha preservado desde sus orígenes. También se podía jugar en pareja en ese entonces y la meta era forzar al contrincante a perder. A través del tiempo ha alterado la interfaz gráfica, se han creado diferentes mapas y se han añadido elementos para acrecentar su complicad, conforme se sube de nivel. Incluso de esta forma, no ha habido cambios significativos, el razonamiento general es exactamente el mismo desde sus comienzos.

Los comienzos de la viborita

Antes de llegar a su versión móvil, donde halló su apogeo, el juego de la víbora atravesó diferentes etapas. Ahora, el desarrollo de Snake con sus respectivas datas y los diferentes nombres que ha tenido desde su creación:

  • Gremlin Industries fue el primero en usar este razonamiento, al lanzar el juego de Arcade llamado “Blockade” en mil novecientos setenta y seis.
  • En mil novecientos setenta y siete llega a los hogares con la primera versión no oficial de Blockade para consolas, la que fue bautizada “Surround”.
  • En mil novecientos setenta y ocho, Peter Trefonas programó la primera versión para ordenadores llamada “Worm”, libre para TRS-ochenta. Esta fue seguida por versiones del mismo autor para Commodore PET y Apple II.
  • En los teléfonos de Nokia se incorporó desde mil novecientos noventa y ocho con el nombre “Snake”. Si bien estaba en una carpetita con otros muchos juegos, el de la víbora fue el que tuvo más éxito.

De una pantalla verde y puntos negros a su evolución a 3D

El que Snake se incluyese en los teléfonos celulares dio sitio a un veloz avance en su evolución, puesto que estaría ligado al desarrollo de la tecnología y de los dispositivos móviles. Con la llegada de las pantallas a color este juego se renovaría, siendo sus exponentes más esenciales la versión “Snake Xenzia” (libre tanto a color como en monocromo) y “Snake EX”, presentados asimismo en diferentes modelos de Nokia.

Durante bastante tiempo, Snake se sostuvo como un juego en dos, mas con la serie Nokia N-Gage la compañía apostaba por dar mayor relevancia a los juegos. Este dispositivo, que asimismo es consola, introdujo “Snakes” la primera versión en tres del juego en 2005 seguido de “Snakes subsonic” en dos mil ocho. Por su lado, los dispositivos móviles de la serie dos mil y cinco mil de Nokia tenían “Snake III”, probablemente el diseño menos popular de Snake.

La nueva versión de Snake para Smartphones

Existen diferentes versiones de este juego tradicional en las tiendas oficiales de Android y también iOS, las que cambian en diseño y peculiaridades. Android, particularmente, cuenta con mayor pluralidad merced a la enorme cantidad de desarrolladores que trabaja creando juegos para este Sistema Operativo. Ahora, una breve lista de las opciones más populares:

Snake 97

Una opción para quienes extrañan los tradicionales, libre para dispositivos iOS y Android. Cuenta con una interfaz que imita los diferentes modelos de Nokia de 1997 incluyendo el sonido original libre en aquel momento. Tiene ciertas restricciones que recuerdan al Snake del noventa y siete (como los marcadores de puntuación que no se pueden resetear), mas incluye modos de juego, criaturas y peculiaridades de Snake II.

Slither.io

Una entretenida adaptación de Snake en modo multijugador online. Esta versión se fundamenta en el enfrentamiento con otros jugadores cuyo personaje va a explotar si choca contra la cabeza de otra víbora, quien va a poder comer el resto del cuerpo para hacerse más grande y fuerte. Asimismo permite el juego contra la inteligencia artificial para quienes tengan inconvenientes de conexión. Tiene un diseño estético y sencillo con víboras o bien vermes de diferentes colores.

Web: http://slither.io/

Snake.io

Esta es una versión considerablemente más actualizada del juego, como Slither.io se trata de medrar y no permitir que te coman otras víboras. Asimismo es posible compartir con otros jugadores en lo relativo a las puntuaciones, puesto que esta aplicación se centra en el modo de juego offline con lo que evita el lag ocasionado por inconvenientes de conexión. Además de esto, presenta diferentes skins de gato, lobo y otras criaturas que le dan al personaje diferentes poderes.

Snake es un clásico que ha sido rediseñado innumerables veces para el disfrute del usuario. Aun, es posible jugar en línea en Google Maps para recorrer diferentes mapas en el planeta mientras que se recogen pasajeros para el tour. Al conocer su historia, es simple ver que fue muy importante para el planeta de los videojuegos.

Go up