Qué es el modo perfecto debug Android

Este término procede de la palabra debugging o bien depuración en castellano y es el proceso en el que se hace la limpieza de fallos de un programa en desarrollo. El modo debug, cumple primordialmente con la función de habilitar para desarrolladores la comunicación entre el dispositivo Android y el ordenador. Dicho link se compone de 2 partes primordiales, el teléfono inteligente y la ordenador.
Adicionalmente, es esencial saber que para conectar tu Android a la PC, vas a deber activar el modo de depuración USB. Del mismo modo, va a ser requerido el ADB o bien Android Debugging Bridge, por norma general incorporado al SDK o bien Software Development Kit, para efectuar modificaciones en el terminal de dispositivos Android. Igualmente, existen opciones alternativas para no desarrolladores que dejan acceder este espacio.
Para qué se utiliza
Al emplear el modo perfecto debug, hay diferentes beneficios y utilidades. Primordialmente, el SDK sirve para hacer la depuración al desarrollar aplicaciones Android. No obstante, asimismo deja acceder a peculiaridades de configuración avanzadas a través de los códigos ADB. Ciertos usos más frecuentes son los siguientes:
- Copiar datos del PC al dispositivo.
- Otorgar permisos singulares como una opción alternativa al root.
- Colocar el dispositivo en modo obscuro.
- Grabar la pantalla sin instalar aplicaciones en el dispositivo.
- Instalar imágenes de factoría.
- Reescribir o bien formatear una partición de factoría.
Depuración USB, ADB y SDK
El modo de depuración USB, es una función oculta para el usuario promedio en dispositivos Android, dirigida eminentemente a desarrolladores. Por decirlo de alguna forma, es una forma de entregar acceso al usuario a los terminales de Android, a través de una conexión USB con la PC.
ADB corresponde a las iniciales del término en inglés Android Debugging Bridge y su traducción textual es: “Puente de depuración Android”. Esta herramienta se puede acotar como una línea de comandos para la comunicación cliente del servicio-servidor, utilizada por desarrolladores Android.
Android Studio es todo el contexto requerido para la creación y desarrollo de aplicaciones para este Sistema Operativo, en el que se incluye el SDK o bien Software Development Kit, el que es un conjunto de herramientas de cara al desarrollo de programas con el que se emplea el ADB.
No es preciso descargar Android Studio, salvo que se quiera desarrollar programas para emplear en este Sistema Operativo. En el caso de estimar entrar en modo debug y alterar ciertos datos en el terminal, sencillamente se requiere el SDK.
Obtener herramientas necesarias
Pasando de lo más difícil, como lo es el desarrollo de una app, a simples permisos o bien root en tu dispositivo, los requerimientos dependen del empleo que le quieras dar al modo debug. En el primer caso, es posible que precises el Estudio de Android, mas en cuestiones menos elaboradas puede servir la instalación del SDK.
En este apartado se hallan enlistadas todas y cada una de las herramientas que podrías necesitar, como las funciones relacionadas al modo debug:
- Android Studio: Es el ambiente integrado de cara al desarrollo de aplicaciones Android. Puedes efectuar su descarga por medio de este enlace.
- SDK: Es un conjunto de herramientas precisas de cara al desarrollo de un programa informático. Este kit viene integrado a Android Studio mas lo puedes descargar aquí.
- ADB: Es una línea de comandos para la comunicación entre el cliente del servicio y el servidor.
- Terminal Android: Un emulador que simula el funcionamiento del terminal de una ordenador. No es preciso descargarlo, puesto que viene incluido en las herramientas Android Studio y SDK.
Los dispositivos precisos van a ser sencillamente el teléfono Android, el cable USB respectivo y el ordenador. El Móvil debe tener el modo perfecto de depuración USB activo al instante de conectarlo a la computador. En lo que se refiere a los requerimientos del sistema para el más pesado de estos programas, Android Studio, se precisa lo siguiente:
- Sistema Operativo: Windows 7/8/10 (seis-bit).
- Memoria RAM: cuatro GB por lo menos, ocho GB recomendado.
- Espacio libre en Disco Duro: dos GB por lo menos, cuatro GB Recomendado.
- Resolución de pantalla: 1280px x 800px.
Cómo activar la depuración USB
Si cuentas con los requerimientos, puedes instalar y emplear cualquiera de las herramientas citadas en tu computador Windows, sin inconveniente. Este apartado explica a detalle cómo activar la depuración por USB.
- Ingresa al menú de Configuración del dispositivo.
- Desliza hasta localizar la opción “Acerca de este dispositivo”.
- Ubica “Número de compilación” y púlsalo uno veces.
- Android te señalará que “¡Ya eres un programador!”. Hallarás un nuevo menú llamado “Opciones del programador”, en la pestañita precedente.
- Localiza la opción “Depuración por USB”, actívala presionando el botón de encendido.
- Te aparecerá un cartel preguntando si quieres confirmar el cambio. Presiona “ACEPTAR”.
Hecho esto, el modo depuración va a estar activo, vas a poder conectar el dispositivo a la computadora y emplear las herramientas. No obstante, es esencial tener un conocimiento más detallado en dependencia de qué deseas modificar en los terminales Android.
Esta configuración está hecha para la depuración y el desarrollo de aplicaciones. No obstante, asimismo tiene usos más fáciles, como cambios en la interfaz del móvil a través del root o bien simplemente el control del dispositivo a través del ordenador.
Alternativa
Vysor es una aplicación que deja supervisar el teléfono celular sin efectuar root. Es sencillísima y también intuitiva, puesto que facilita el proceso de configuración al usuario, mas requerirá del mismo modo el empleo de Android Debugging Bridge.
Para emplear esta aplicación, va a ser preciso descargarla desde la Google Play Store, lo vas a poder hacer siguiendo este enlace. Entonces, se va a deber instalar la aplicación en la computador, se puede conseguir haciendo clic aquí. Además de esto, se van a deber instalar los Drivers pertinentes y el ADB para alterar los terminales.
Cumpliendo con estos requisitos, se puede acceder al menú del teléfono inteligente Android, a través del computador y explorarlo e inclusive usarlo con el mouse y teclado del mismo. Vysor es una genial opción para quienes procuran alternativas de control del dispositivo más sencillas.