Multiplicación (×)

El signo de multiplicación es un símbolo matemático representado por una x o bien cruz diferente a la normal (×). Es esencial indicar que es un fallo común emplear la letra x normal para representar la multiplicación, puesto que el símbolo adecuado es el asterisco o bien la ×, puesto que la letra "x" es utilizada en matemáticas para representar una variable o bien incógnita en cualquier ecuación.
Nombres | Multiplicación |
Símbolo | × |
Código ASCII | 0215 |
Entidad HTML | × |
Combinación en Windows | ALT + 0215 |
Combinación en MacOS | Opt/ALT (⌥) + 00D7 |
Sacar el signo de multiplicación en el teclado es verdaderamente fácil. Sin importar lo más mínimo el sistema operativo con el que trabaje tu ordenador, no es labor imposible, puesto que tenemos la posibilidad de utilizar diferentes métodos para lograrlo. Prosigue leyendo que te vamos a enseñar como poner el símbolo del signo de multiplicación con el teclado.
Escribir en Windows
Escribir el símbolo del signo de multiplicación en Windows es labor simple, aparte de que existen múltiples métodos que te van a poder servir sin importar si tu PC es de escritorio o bien portátil o bien que versión del sistema operativo tenga. Estos son los métodos que puedes emplear para sacar el símbolo del signo de multiplicación en Windows.
Con el teclado
Existen 2 formas de poner el símbolo del signo de multiplicación en el teclado, en tanto que cambia para quienes cuentan con teclado numérico y para lo que tienen teclado fácil (más frecuente en teclados de computadores portátiles o bien notebooks).
- Con teclado numérico: haciendo empleo del teclado numérico vas a poder hallar el símbolo del signo de multiplicación o bien asterisco (*) situado sobre el número 9. Esta es la manera más fácil de poner el signo de multiplicación en el teclado, ya no hay una tecla directa para introducir el símbolo ×. Vamos a explicar la manera de hacerlo más adelante.
- Sin teclado numérico: si tu teclado no tiene teclado numérico despreocúpate, poner el símbolo del signo de multiplicación en un caso así es igualmente fácil, solo debes presionar shift + el símbolo “+” cuya situación cambia en dependencia de la marca del teclado mas que siempre y en toda circunstancia va a estar situado cerca de la tecla “enter”.
Es esencial mentar que, en caso todos y cada uno de los teclados con o bien sin teclado numérico, el símbolo del signo de multiplicación se puede visualizar de forma fácil, puesto que es uno de los símbolos primordiales, con lo que en ciertos casos no es preciso presionar la tecla shift para poder conseguirlo, mas recuerda que esto solo ocurre en ciertos casos.
Con ALT + código ASCII
El código ASCII es la mejor opción alternativa para poner signos o bien símbolos en Windows caso de que no consigamos poner el símbolo de forma directa con el teclado. Si bien en el caso del signo de símbolo de la multiplicación es verdaderamente fácil y posible ponerlo de forma directa con el teclado te vamos a mostrar esta alternativa por si acaso quieres emplearla.
- Debes presionar la tecla ALT que se halla a la izquierda de l a barra espaciadora y sostener presionada.
- Ahora debes redactar el numero 0215 con los números del teclado numérico.
- Ahora debes dejar de presionar ALT y aparecerá el asterisco en tu texto.
Es esencial indicar que el código ASCII solo marcha con los números del teclado numérico, en tanto que los números del teclado usual tienen sus funcionalidades aparte.
En una notebook o bien portátil
Ahora, ¿qué ocurre si trabajo con una notebook o bien portátil y por tanto no tengo teclado numérico? Despreocúpate, hay una función singular en Windows que te dejará activar un teclado numérico temporal caso de que no tengas uno. Solo debes continuar las próximas indicaciones.
- Debes presionar la tecla FN + NumLock para activar el teclado numérico temporal.
- A partir de ahora tu teclado numérico se situará en el área de teclas 7,8,9,U,I,O,J,K,L. Por lo que, usando el código ASCII, la combinación a emplear sería ALT + O bien + K.
- Luego de conseguir el símbolo, debes desactivar el teclado numérico temporal presionando de nuevo FN + NumLock.
En el caso en que tu notebook no cuente con la tecla NumLock, deja de preocuparte, solo debes presionar las teclas FN + ALT + la combinación que correspondería al teclado numérico temporal, esto es U + K. Haciendo esto consiguieras poner el símbolo del signo de multiplicación en tu notebook o bien portátil.
Escribir en Mac
El sistema operativo de Mac es muy, muy diferente a Windows, no obstante, el caso del símbolo del signo de multiplicación, la marca de la manzana ha utilizado exactamente el mismo hatajo en sus teclados que se ha utilizado en Windows, es decir:
- En teclados en inglés y español: en los dos casos solo debes presionar Shift + el símbolo de la suma (+) que en todos y cada uno de los casos se halla cerca de la tecla “enter”.
Escribir en Linux
Siendo este el sistema operativo predilecto para los programadores, Linux tiene múltiples métodos en el que se pueden poner todos y cada uno de los símbolos de la programación. No obstante, el símbolo del signo de multiplicación es uno de los más básicos, con lo que si colocación es considerablemente más fácil. Prosigue leyendo y te vamos a mostrar cómo sacar el símbolo de signo de multiplicación en Linux.
Con el teclado
Al igual que en Windows y Mac, poner el símbolo de signo de multiplicación con el teclado en Linux es muy sencillo:
- Con el teclado numérico: si tu ordenador tiene teclado numérico, solo debes presionar el símbolo de asterisco (*) que se halla sobre el numero nueve en el teclado numérico.
- Sin teclado numérico: si en el caso contrario, tu PC no tiene teclado numérico o bien estas utilizando una notebook, solo debes presionar la combinación de teclas shift + el símbolo de más (+) situado de forma regular cerca de la tecla entrar.
Con el Unicode
Al igual que en Windows, Linux tiene una serie de códigos que sirven para poner cualquier símbolo, en este caso es llamado Unicode y para conseguir sacar el signo de la multiplicación o bien asterisco (*), debes hacer lo siguiente:
- Pulsa ctrl + shift + u (es esencial que tengas las mayúsculas desactivadas, en caso contrario no va a funcionar).
- Al hacer eso aparecerá la letra u subrayada (esta representa el comienzo del código)
- Ahora, al lado de la letra u deberás poner 2A (que es el código del asterisco), en un caso así carece de importancia si se utilizan mayúsculas o bien minúsculas en el código.
- Ahora solo vas a deber presionar “enter” y el símbolo aparecerá en tu texto.
Acerca del símbolo
El símbolo del signo de multiplicación está representando por el símbolo de cruz y es utilizado para multiplicar o bien sumar un numero determinado de veces un número, esto es, acrecentar su valor. Este se pone entre el numero a multiplicar y las veces que este va a ser sumado, por ejemplo; 3 × 4, siendo el numero tres el numero a sumar, en un caso así cuatro veces, es decir tres + tres +3 + 3. El asterisco o bien la × son utilizados para facilitar la ecuación y que de este modo sea más simple de leer y solucionar.