Lista de comandos CMD para la ejecutar de Windows

En la actualidad, la mayor parte de las labores se pueden efectuar por medio de la interfaz de Windows. Sin embargo, la consola de comandos sirve para hacer casi todo desde una misma localización. Esta es una herramienta interesante para ejecutar acciones sencillas como apagar el equipo o bien cambiar la hora, pero asimismo sirve para cubrir requerimientos complejos como la evaluación de la red y la reparación de fallos en los ficheros.
Para comenzar, se deben conocer ciertos comandos básicos que servirán para navegar entre fichero, crear nuevas carpetitas y quitarlas si se requiere. Asimismo son precisos para conseguir más información de los comandos y aprender a emplearlos apropiadamente. Una vez cubierto este aspecto básico, van a ser de enorme utilidad aquellos que se emplean para el diagnóstico y reparación del equipo, entre aquéllos que resaltan IPCONFIG y CHKDSK por su empleo usual.
Cómo abrir o bien ejecutar la ventana de comandos CMD
Se pueden usar distintos métodos para abrir la consola de comandos. Es esencial aclarar se halla como “cmd” o bien “Símbolo del sistema” y las dos opciones son válidas.
Con aplicación Ejecutar
Este es un programa de acceso veloz a diferentes acciones, para abrirlo hay que usar la combinación de teclas “Windows + r”. Entonces, escribe en la barra de busca el término “cmd” y presiona entrar o bien el botón que afirma “Aceptar”.
Desde el comienzo de Windows
Cuando ya se ha usado anteriormente, es posible localizar un acceso directo a la consola de comandos en el Comienzo. Sencillamente pulsa la tecla “Windows” para abrir el menú de Comienzo y haz click sobre la opción “Símbolo del sistema”. Si los comandos a efectuar requieren permisos de administrador, solo hay que hacer click derecho y escoger “Ejecutar como administrador”.
Desde la barra de búsquedas
Esta opción alternativa es válida para cualquier versión del SO, aun en Windows ocho donde no se halla la barra de Comienzo como se conoce en Windows siete y uno. Los pasos a continuar son los que se señalan a continuación:
- Abre el Inicio, puede ser con el mouse o bien presionando la tecla “Windows”.
- Escribe “cmd” o bien “Símbolo del sistema” en la barra de busca.
- Pulsa enter o bien haz click en el resultado cuando aparezca.
Comandos básicos útiles
Existen algunos comandos de empleo general que todo usuario debería conocer para poder dar un empleo adecuado a la consola de Windows y facilitar diferentes labores. Los que se especifican a continuación:
Comandos CMD | Descripción | Versión de Windows |
HELP | Este es uno de los comandos más esenciales, puesto que sirve para localizar ayuda sobre los comandos. Con solo ejecutar el comando HELP, se muestra la lista de comandos con una descripción breve de su función, estos se presentan en orden alfabético. Asimismo se puede usar al lado de un comando para enseñar información sobre este. | Cualquier Win/DOS |
/? | El comando /? Tiene exactamente la misma función que HELP, con la diferencia de que se escribe tras el comando a consultar, al tiempo que el de ayuda se escribe ya antes del comando del que se requiere la información. Además de esto, solo señala información sobre un comando específico y no se puede usar solo. | Cualquier Win/DOS |
CD o bien CHDIR | El Símbolo de sistema se abre por defecto en la carpetita C:Usersnombredeusuario, el comando cd procede de las palabras Change Directory, y se emplea primordialmente para cambiar de ubicación, si bien asimismo muestra la localización actual si se emplea solo. El comando es CD o bien CHDIR, los dos marchan de igual modo.
| Cualquier Win/DOS |
CLS | Significa Clear Screen, la traducción textual es “limpiar pantalla” y esta es exactamente su funcionalidad en la consola de comandos. Al ejecutarlo, se suprimen todos y cada uno de los datos que se escribieran anteriormente en la ventana de Símbolo del sistema (incluyendo comandos, sendas, carpetitas, información, etcétera) y queda tal y como si se hubiera abierto por primera vez. | Cualquier Win/DOS |
FORMAT | Es un formato de empleo usual con el que se debe tener cautela, en tanto que sirve para formatear la unidad. | Cualquier Win/DOS |
EXIT | La función de este comando es la de cerrar la consola de Windows inmediatamente. | Cualquier Win/DOS |
SHUTDOWN | La utilidad de SHUTDOWN es la de apagar el ordenador desde la consola de comandos. Si bien se puede usar para el apagado o bien reinicio inmediato, se pueden emplear factores para programar la acción, los que son /s y /t. | 10/8/7/Vista/XP |
Comandos de carpetas
Entre los comandos más esenciales de Windows, destacan aquellos que dejan navegar entre carpetas, crearlas y renombrarlas o bien suprimirlas si se requiere. Los que son:
Comandos CMD | Descripción | Versión de Windows |
DIR | Al ejecutar este comando muestra una lista del contenido que se halla en la carpetita o bien directorio en el que se halle. Este muestra la data y hora de modificación de los ficheros a la izquierda de la pantalla y a la derecha el nombre del elemento. Este comando es de enorme utilidad en combinación con el comando cd, puesto que juntos permiten la navegación entre carpetas. | Cualquier Win/DOS |
TREE | Este comando se semeja a DIR, mas en vez de enseñar todo el contenido presenta el árbol de carpetitas en una localización específica, de una forma gráfica y ordenada. Se combina con el parámetro /F para enseñar el contenido de cada carpeta. Se debe emplear estando en la carpetita cuya información se quiera conocer. | Cualquier Win/DOS |
DEL | Este comando sirve para quitar archivos, sencillamente hay que dirigirse a la carpetita donde se halla con CD, ver el contenido de exactamente la misma con DIR y por último redactar DEL más el nombre del fichero. Es esencial asegurarse de incluir la extensión del documento, del fichero o bien de la imagen a suprimir. | Cualquier Win/DOS |
MKDIR o bien MD | Se puede traducir como “Make directory” y sirve para crear carpetitas en la localización que se halle abierta en la ventana de comandos. Solo hay que redactar el comando y el nombre de la carpetita, si se escribe el nombre con espacios, se producirán múltiples carpetitas nuevas. | Cualquier Win/DOS |
RMDIR o bien RD | La utilidad de este comando es la de eliminar una carpeta. Sin embargo, no va a funcionar si la carpetita no está vacía, con lo que habría que contrastar este dato y suprimir los ficheros que se hallen. | Cualquier Win/DOS |
COPY | La primordial función de este comando es copiar ficheros desde una localización concreta a otra. Se emplea introduciendo el comando, más tarde el fichero que se quiere copiar y el destino. Con el tiempo se ha mejorado este comando y se incluyó la opción XCOPY, la que sirve para copiar todos y cada uno de los ficheros de una carpetita en otra y ROBOCOPY es una versión de comando mejorada, por lo que es conveniente utilizar este último desde Windows siete. | Cualquier Win/DOS |
MOVE | Es un comando afín a COPY, mas en vez de copiar el fichero, sirve para desplazar elementos de una localización a otra. Se puede cambiar el nombre del fichero y del directorio de destino escribiendo uno nuevo al instante de usar el comando con los diferentes factores. | Cualquier Win/DOS |
RENAME | Se usa para cambiar el nombre de un fichero incluyendo su extensión. Sin embargo, este cambio es igual que se efectúa desde la interfaz, con lo que el cambio de extensión no implica la conversión del archivo y posiblemente el fichero deje de marchar. | Cualquier Win/DOS |
TYPE | Sirve para poder ver el contenido de un documento de texto desde la ventana de comandos y deja abrir aun 2 al tiempo. Solo hay que redactar el comando y seguidamente el nombre del archivo con la extensión .txt. | Cualquier Win/DOS |
Comandos de diagnóstico
Hay un sinnúmero de comandos cuya utilidad particular es la de analizar el PC y conseguir información respecto a su funcionamiento, los procesos que se ejecutan, la conexión de red, entre otros muchos datos. Ciertos servirán asimismo para la reparación de fallos, agregando ciertos factores. Entre estos se encuentran:
Comandos CMD | Descripción | Versión de Windows |
TIME | Muestra la hora precisa del ordenador y deja la modificación de exactamente la misma. | Win/DOS |
DATE | Muestra la data del ordenador y deja su modificación. | Win/DOS |
SYSTEMINFO | Este comando sirve para obtener información de configuración del sistema en el que se trabaja. Entre estos datos incluye el nombre de la compañía que creo el software, la edición del Sistema Operativo, el número de colección, el procesador, la memoria interna, la memoria RAM, la información de la placa madre y la arquitectura, entre otros muchos datos. | 10/8/7/Vista/XP |
CHKDSK | Se usa para advertir cualquier falla en el PC, en tanto que analiza el disco duro así como la estructura lógica del sistema de ficheros, para advertir campos defectuosos y la causa de posibles fallos en el funcionamiento. Con el empleo de determinados factores es posible recuperar la información de secciones dañadas y arreglar el disco. | Win/DOS |
IPCONFIG | Este comando muestra toda la información relacionada con la conexión de red del computador. Este muestra datos sumamente esenciales y útiles como la dirección IP, la puerta de link predeterminada y la máscara de subred, entre otros muchos datos. | Win/DOS |
DISKPART | Se usa para conocer los volúmenes o bien discos del equipo, si bien se debe conjuntar con los atributos LIST VOLUME y LIST DISK. También sirve para crear y quitar particiones o bien volúmenes en los discos duros. | 10/8/7/Vista/XP |
DEFRAG | Este comando sirve para desfragmentar el disco indicado, para elegir un disco se debe emplear el comando DISKPART. | Win/DOS |
GETMAC | La dirección MAC es un conjunto de números que sirven para identificar el equipo en la red privada. Con el comando GETMAC se puede conocer cuál es la dirección MAC del PC. | 10/8/7/Vista/XP |
VER | Este comando sirve para conocer la versión del Sistema, lo que puede ser preciso para revisar si se halla totalmente actualizado o bien investigar cuáles son las peculiaridades o bien fallos usuales en esta versión. | Win/DOS |
TRACERT | Este comando se emplea en conjunto con la dirección web para advertir posibles fallas o bien retrasos en el enrutamiento de la conexión, en tanto que permite conocer la senda precisa de los bultos de datos. Sencillamente se debe redactar el comando así como el sitio cuya conexión se quiera valorar. | Cualquier SO de Windows |
NETSTAT | Este comando, como señala la propia consola de comandos al preguntar la información, “muestra estadísticas del protocolo y las conexiones TCP/IP actuales”. Usando estos datos se pueden superar fallos de conexión. | Cualquier SO de Windows |
TASKLIST Y TASKKILL | TASKLIST deja observar las labores que se ejecutan en el sistema y administrar exactamente la misma para valorar los procesos que se están haciendo y también identificar cualquier posible inconveniente. Por otra parte, TASKKILL se usa para quitar los procesos seleccionados, usando el número identificador de proceso que se muestra en la lista de labores. | TASKLIST: 10/8/7/Vista/XP TASKKILL: 10/8/7/Vista |
CONTROL PANEL | Funciona como un acceso directo para abrir el Panel de Control. | Cualquier SO de Windows |
DRIVERQUERY | Se usa para ver una lista de todos y cada uno de los drivers que se hallan instalados en el equipo y valorar información relevante relacionada con exactamente los mismos. | 10/8/7/Vista/XP |
SFC | Sirve para examinar la integridad del sistema y sustituir los ficheros dañados usando los datos guardados en caché. Para poder usar este comando es preciso ejecutar el Símbolo de sistema con permisos de administrador. | 10/8/7/Vista/XP |
Cómo introducir los comandos CMD
El proceso a proseguir para introducir los comandos es muy simple, puesto que solo hay que redactar la indicación en la consola y pulsar enter para ejecutarlo. Además de esto, se deben tomar en consideración las próximas consideraciones:
- El comando se puede redactar en minúsculas o bien en mayúsculas y va a funcionar de las dos formas.
- Para saber de qué manera se usa adecuadamente, es conveniente usar los comandos help y /?. De esta forma, asimismo se verifica cuáles son los factores adecuados y qué función tiene cada uno de ellos.
- Es posible añadir los factores con la barra diagonal o bien el guion, en tanto que en los dos casos funciona de exactamente la misma forma.
- Muchos de estos comandos pueden emplearse en la aplicación ejecutar directamente. Asimismo es posible crear un fichero Bach o bien un acceso directo para guardarlos y aplicarlos velozmente.
Los comandos de Windows tienen diferentes funciones, en esta lista se hallan aquellos de empleo usual y su utilidad en diferentes versiones del SO. Sin embargo, existen muchos más y se logran sencillamente usando help en la consola.