De qué manera ver y cambiar la dirección IP en el móvil o bien la ordenador

Ya sea por el hecho de que deseas esconder tu localización o bien buscas acceder a un sitio que se halla bloqueado en tu país, cambiar la dirección IP de tu PC o bien móvil es muy simple. Ahora bien, ¿De qué se trata? ¿De qué forma marcha? Sencillísimo, la dirección IP o bien Internet Protocol, por sus iniciales en inglés, es un número que se asigna al dispositivo en cuestión (computador, Enrutador o bien Móvil) y que le da una suerte de identificación en internet.

La misma puede ser pública o bien privada y se cambia con ayuda de determinados métodos, los que se mientan durante este blog post. Entre ellos resalta el empleo de los populares servicios VPN y Proxys de Internet, los que son herramientas simples que ayudan a esconder provisionalmente la dirección IP de tu dispositivo. De este modo puedes acceder a sitios que no están libres en tu zona, al utilizar una localización falsa. Aprende todo sobre este tema, ahora.

Contenido
  1. Tipos de IP
  2. Cómo ver tu IP privada
  3. Cómo saber tu IP pública
  4. Cómo cambiar la dirección IP

Tipos de IP

Antes de aprender cómo cambiar la IP pública o bien privada de tu dispositivo, has de saber de qué se trata cada una. Puesto que bien, la primera corresponde al número o bien identificación que tu distribuidor de Internet da al Router. Exactamente la misma está perceptible para todo el planeta en el momento en que te conectas a Internet y se asigna a cualquier dispositivo que se conecte al enrutador, así sea un computador o bien Móvil.

En cambio, la IP privada es la identificación que se le asigna a los diferentes dispositivos al conectarse al Enrutador en una red interna. Esto es, si múltiples dispositivos en un mismo hogar se conectan al mismo enrutador, cada uno de ellos de ellos va a tener una dirección concreta. Las que se distinguen entre sí por el último dígito en la serie, siendo en general ciento noventa y dos mil ciento sesenta y ocho.(x) o bien ciento noventa y dos mil ciento sesenta y ocho.(x).

Cabe aclarar que existen diferentes clases de IP privada: A, B y C. La primera (10.0.0.0 a uno.255.255.255) corresponde a grandes empresas internacionales. Por su lado, la clase “B” (172.16.0.0 a 172.31.255.255) se asigna a compañías medianas y, la última (192.168.0.0 a 192.168.255.255), es la que se usa de forma frecuente en los hogares.

Cómo ver tu IP privada

Ahora que conoces los modelos de IP, tal vez te preguntes cómo ver o bien hallar tu dirección IP, privada o bien pública. Es por esta razón que, ahora, hallarás la manera de hacerlo en todos y cada uno de ellos de estos casos, en los diferentes Sistemas Operativos.

En ordenadores Windows

Para conocer la dirección IP privada de tu computador con Sistema Operativo Windows, debes proseguir los pasos que se mientan a continuación:

  1. Presiona la combinación de teclas “Windows (Comienzo) + R”.
  2. Escribe “cmd” en el recuadro en blanco.
  3. Escribe el comando “ipconfig” y pulsar “Enter”.

Al hacerlo, aparecerá una lista con la información pedida, caso de que estés conectado a través de Wi-Fi, tu IP va a ser la que se ubique en la línea IPv4. Cabe nombrar que este procedimiento aplica para las distintas versiones de Windows.

En ordenadores Mac

En en caso de que seas usuario de un computador Mac, los pasos que deberás continuar para conocer tu IP privada son los siguientes:

  1. Ingresa a “Preferencias del sistema”.
  2. Haz click en el apartado de “Red”.
  3. Pincha en “Avanzado”.
  4. Toca “TCP/IP” en el menú superior de la pantalla.

Tu dirección IP privada aparecerá identificada como IPv4. Así de sencillo es localizar esta información en ordenadores con Sistema Operativo Mac.

En ordenadores Linux

Para saber cuál es la dirección IP privada de tu PC con Software libre o bien Linux, prosigue las indicaciones que se proponen a continuación:

  1. Ve al escritorio.
  2. Haz click en el icono de conexión de red.
  3. Presiona el botón “Información de red”.

En este apartado hallarás la dirección IP que corresponde a tu PC en la red interna de tu casa o bien oficina.

En Android

Encontrar la IP privada de tu terminal Android es sencillísimo. Sencillamente debes continuar la senda Ajustes generales > Sobre el teléfono > Estado. Una vez allá, hallarás un apartado concreto con la información que quieres, al lado de otros datos como la intensidad de señal, la operadora y el número.

Cómo saber tu IP pública

Para conocer tu IP pública puedes recurrir a portales en Internet, semejantes como: Whatismyip o bien vermiip. Las que cuentan con una interfaz super fácil en la que, con solo ingresar, vas a poder ver la información que deseas conocer.

Cómo cambiar la dirección IP

Los métodos para cambiar la IP de tu computador o bien Smartphone van a depender del género de dirección que desees alterar. Aprende cuáles son, ahora.

Privada

Para modificar la dirección IP privada de tu ordenador, puedes emplear la consola de comandos o bien un procedimiento alternativo desde el panel de control de redes y también Internet. Seguidamente vas a aprender cuáles son los pasos a continuar en todos y cada uno:

  • Usando la consola de comandos: para cambiar la dirección IP privada desde la consola de comandos, vas a deber ingresar al Símbolo del sistema. Para esto vas a poder dirigirte al menú de inicio y hacer click sobre el icono de la herramienta o bien, si prefieres, presionar “Windows (Comienzo) + R” y redactar “cmd” en el campo pertinente.

Una vez allá, escribe el comando “ipconfig /release” (sin comillas) y presiona “Enter”, esto te dejará deshacerte de la IP actual de tu PC. Ahora debes redactar “ipconfig /renew” (sin las comillas) y oprimir exactamente la misma tecla de nuevo para conseguir una nueva dirección. Ahora bien, ten presente que puedes percibir exactamente la misma que liberaste con el primer comando.

  • Desde el menú de ajustes de redes y también Internet: debes saber que, la configuración de redes y también Internet de tu PC te deja obtener una nueva dirección IP toda vez que reinicias el Enrutador o te conectas a una red diferente a la de tu hogar o bien oficina. Para revisarlo puedes proseguir la ruta: Inicio > Configuración > Red y también Internet > cambiar opciones del adaptador. Una vez allá, haz click derecho en internet a la que estás conectado y presiona “Propiedades”.

Esto va a abrir una nueva ventana donde, sin desmarcar la casilla, debes presionar “Protocolo de Internet versión cuatro (TCP/IPv4)” y hacer click de nuevo en “Propiedades”. En la próxima pantalla deberías poder ver la opción “Obtener una dirección IP automáticamente” activada.

Cabe mentar que, desde este panel puedes configurar una nueva IP de forma manual, no obstante, no se aconseja hacerlo si no tienes los conocimientos convenientes. Puesto que podrías causar un inconveniente de conexión en tu equipo.

Pública

Debes saber que no hay una herramienta o bien configuración en tu PC o bien Móvil inteligente que te deje cambiar la IP pública del equipo. Pues esta es proporcionada por tu distribuidor de Internet, no obstante, existen determinados trucos que puedes emplear, como la utilización de una VPN, Proxy de Internet o bien, a través del navegador Tor.

  • Usando un Proxy: En la página web hallarás muchas páginas que ofrecen este servicio sin ningún género de retribución, entre aquéllas que pueden destacar: Proxify, HMA y Anonymouse. Su utilización es muy sencilla, sencillamente debes ingresar al lugar de tu preferencia, redactar la URL a la que procuras acceder y presionar el botón pertinente para navegar con una IP diferente a la tuya.
  • Usando una VPN: este es un servicio afín al precedente. No obstante, este requiere de la instalación de una extensión en el navegador, como 1clickVPN, en el caso de hacerlo desde una ordenador, o bien una aplicación como Monster VPN, si prefieres usar el Móvil inteligente. En los dos casos, la IP de tu equipo es sustituida por una completamente diferente y puedes navegar en Internet sin probar tu auténtica localización.
  • Usando Tor: es una suerte de navegador que puedes descargar de manera gratuita a tu PC. Exactamente el mismo está desarrollado para dejarte el empleo de Internet de forma plenamente anónima, esto es, absolutamente nadie va a conocer tu localización.

Como se pudo observar durante este artículo, tanto ver tu dirección IP, como cambiarla, son cosas sencillísimas de hacer y con las que vas a poder esconder tu localización real. Además de esto, te ofrecerá la opción de ingresar a sitios web que se hallen restringidos en tu país.

Go up