De qué manera abrir ficheros DBF (.dbf)

La extensión .dbf corresponde a ficheros de bases de datos estándar directamente relacionados con el software dBase. Los que se pueden abrir en diferentes programas, de forma simple y veloz.
Por lo que, durante este blog post descubrirás cómo visualizar y transformar archivos DBF en ordenadores, con ayuda de herramientas libres en Internet o desde exactamente el mismo equipo.
Usando dBase
dBase es capaz de advertir de manera automática cualquier archivo DBF y configurarse como programa predeterminado para abrirlo, sin que el usuario deba intervenir. Por lo que, si se cuenta con este software en el ordenador, solo hay que dar doble click sobre el documento en cuestión para visualizar su contenido.
Ahora bien, en en caso de que aún no esté configurado con la herramienta, va a haber que dar click derecho, escoger “Abrir con” y buscar el programa en la lista de opciones.
Usando otros programas
Aunque dBase es el programa por excelencia para abrir ficheros DBF, exactamente el mismo precisa de una membresía de pago. Es por este motivo que, existen otros muchos que se pueden utilizar para visualizar archivos con extensión .dbf. Entre estos se pueden mencionar:
El funcionamiento en cada uno de ellos de ellos es esencialmente exactamente el mismo. Se debe abrir el programa deseado, ir a la pestañita “Archivo” (Archivo) y escoger “Abrir” (Open). Así se pueden visualizar bases de datos estructuradas con extensión .dbf.
Microsoft Excel (En Windows)
Para abrir ficheros .dbf utilizando Excel en ordenadores Windows, se deben continuar los pasos que se describen a continuación:
- Abrir Excel.
- Seguir la senda Datos > Conseguir datos > Desde otras fuentes > Desde Microsoft Query.
- Seleccionar “Nuevo origen de datos” y presionar “Aceptar”.
- Asignar un nombre al nuevo origen de datos.
- Seleccionar “Microsoft Access dBase Driver” en la lista de controladores.
- Dar click en “Conectar”.
- Seleccionar la versión de dBase en la que se halla el documento.
- Desmarcar la casilla “Usar directorio actual” y presionar “Seleccionar directorio…” para buscar manualmente la localización del fichero.
- Dar click en “Aceptar” y hacerlo de nuevo en la próxima ventana.
Una vez completado este proceso, será instante de importar el fichero .dbf (dBase) siguiendo varios pasos:
- Seleccionar el origen de datos creado en el proceso precedente y presionar “Aceptar”.
- Escoger las tablas y datos que se desean importar y pulsar en “Siguiente”.Nota: si se quiere, en la próxima ventana se pueden aplicar filtros a la información que se importará.
- Establecer el orden en el que los datos van a ser importados a Excel.
- Marcar la casilla “Devolver datos a Microsoft Excel” y presionar “Finalizar”.
- Escoger entre abrir la base de datos en un nuevo libro en blanco o utilizar el existente y dar click en “Aceptar”.
De esta forma, el programa comenzará a cargar los datos con las especificaciones hechas a lo largo del proceso de importación. Es un proceso un tanto complejo, mas brinda la opción de abrir ficheros .dbf desde Excel.
NeoOffice (En Mac)
Para los usuarios que usan macOS se aconseja utilizar NeoOffice para abrir ficheros .dbf, puesto que es un software que marcha perfecto en este Sistema Operativo. Ahora bien, para poder visualizar el contenido que se desea, es preciso establecer dicha herramienta como programa predeterminado para los archivos DBF.
Para ello se debe continuar un proceso afín al que se describe en el próximo vídeo, aplicando los pasos al formato y género de aplicación pertinente.
OpenOffice (En Linux)
En el en caso de que el usuario disponga de un computador con SO Linux, se puede usar OpenOffice como opción alternativa para abrir ficheros .dbf, pues es un software de código abierto. Esto último desea decir que funciona en diferentes Sistemas Operativos. Ahora bien, para visualizar el contenido de bases de datos estructuradas con este programa, se debe dar click en la pestañita “Archivo”, pulsar “Abrir” y buscar el documento que se quiere repasar.
Usando sitios de Internet
Hasta el instante no hay ningún lugar de Internet o aplicación en línea famosa, que deje abrir archivos DBF desde la red. Pues, tratándose de un tipo del archivo tan elaborado precisa de programas concretos, que cuenten con peculiaridades o funciones afines entre ellos, para poder abrirse.
Cómo transformar a DBF a otros formatos
La forma más simple de transformar ficheros DBF a otros formatos, es usando programas de escritorio que dejen exportarlos en el género de extensión que se quiere. Sin embargo, hay otras opciones alternativas que se pueden usar, como sitios de Internet, por poner un ejemplo. Cabe aclarar que, entre los formatos disponibles para conversión de .dbf, se encuentran: .xls, .csv, SQL, .pdf, .ots, .sxc, .stc, .txt, .xml, .ods, .sdc, entre otros muchos.
Usando programas
El procedimiento más práctico para llevar un fichero .dbf a otro formato, es utilizando aplicaciones o programas de escritorio como Excel. Los que dejan visualizar, editar y exportar archivos de esta clase, de forma veloz y simple. Para esto se debe importar el documento en cuestión a la ventana de la herramienta a usar, por poner un ejemplo, el editor de cálculo de Microsoft. Solo hay que dirigirse a Archivo > Guardar como y escoger un nuevo género de extensión.
Usando sitios en Internet
Algunos sitios de Internet aceptan la conversión de ficheros .dbf a otros formatos, como es el caso de Onlineconvertfree, una página web que brinda esta función en varios pasos. Para esto se debe subir el documento que se quiere convertir a la red, seleccionar un nuevo formato de salida y llenar el proceso preciso para descargar el archivo, una vez finalizada la labor.
Convertir otros formatos a DBF
En el caso de apreciar transformar otro formato del archivo, como .xls, .csv, .ots, .pdf, etc., a DBF, se aconseja utilizar un convertidor en línea, como Onlineconvertfree. Pues, esta herramienta ofrece una serie de opciones para mudar la extensión de documentos de base de datos estructurada, de manera gratuita. Solo hay que subir el documento a la red y llenar el proceso requerido para su conversión.
Como se pudo observar, los ficheros .dbf pueden ser abiertos en ordenadores con diferentes Sistemas Operativos, toda vez que se emplee el programa conveniente. Mas, en el caso de no contar con un software compatible, es posible recurrir a la conversión del documento a otro formato.