De qué forma suprimir o bien borrar el historial de navegación de Google

Eliminar el historial de Google es una genial forma de deshacerse de la información que el navegador compendia sobre las webs y servicios que empleas, ya sea en tu dispositivo móvil o bien ordenador. En consecuencia, si precisas borrar este registro de buscas, en el próximo artículo se especifica el procedimiento conveniente para hacerlo, tomando en cuenta tus necesidades. Sin importar un mínimo si quieres suprimir algo en concreto o bien pretendes vaciar tu lista por completo.
Debes tener en consideración que, existen diferentes procedimientos a seguir para quitar el historial de navegación de Google. Todo depende de si quieres borrar todos y cada uno de los datos de navegación, deshacerte de elementos concretos o aun programar la supresión de tus búsquedas de registros de forma plenamente automática, tanto en tu Móvil como computador. Aunque todas y cada una son afines, tienen ciertas diferencias que cambian el procedimiento a efectuar.
Eliminar todos y cada uno de los datos de navegación
Eliminar todos y cada uno de los datos de navegación en tu dispositivo Android o bien PC es una labor sencillísima, puesto que solo precisa de proseguir estos pasos:
Desde la PC
Eliminar el historial de navegación desde tu PC es una cosa que no va a llevar tiempo, solo vas a deber tomar en consideración los próximos pasos:
- Accede al navegador de Google.
- Dirígete a los tres puntos verticales que se hallan situados en el rincón superior derecha.
- Haz click en el apartado “Historial”. Seguidamente, escoge de nuevo “Historial”.
Nota: hay un acceso veloz al Historial de navegación al oprimir la combinación de teclas “Ctrl + H”. - Luego, vas a ser mandado a otra ventana. En esta, ubica la opción “Borrar datos de navegación”.
- Seguidamente, vas a deber elegir el periodo desde el que quieres quitar tus datos, así sea desde la última hora, últimas dos horas, últimos siete días, últimas cuatro semanas o bien desde siempre y en toda circunstancia.
- También, puedes marcar el género de información que quieres eliminar, como cookies, términos autocompletados en la barra de direcciones y aquellas imágenes guardadas en caché.
- Una vez listo, haz click en “Borrar Datos” y todo tu historial de navegación va a quedar eliminado por completo.
Desde un Smartphone
Es posible borrar el historial de navegación de Google desde el móvil. Para hacerlo, el procedimiento a proseguir es el siguiente:
- Ingresa a la página primordial de Google.
- Dirígete a los 3 puntos verticales que se hallan en el rincón superior derecha.
- Escoge la opción “Historial”.
- A continuación, hallarás el historial. Haz clic en la opción “Borrar datos de navegación…”.
- Selecciona desde qué periodo quieres quitar el historial, como el género de información a borrar. Una vez hecho, pulsa sobre “Borrar datos”.
Borrar elementos específicos
Si lo que quieres es eliminar una página o bien registro en particular, tienes la opción de elegir dichos elementos de forma concreta. Para hacerlo, prosigue estos pasos:
- Accede a la página primordial de Google.
- Dirígete a la ventana pertinente al “Historial” de navegación.
- Una vez allá, hallarás una lista con los sitios que has visitado al lado de unas casillas. Para suprimir páginas concretas, solo deberás marcar la casilla con el factor a borrar.
- Luego, solo deberás dar click en “Eliminar”, opción que se sitúa en la parte superior del listado de páginas.
- Si quieres hallar un factor en particular, puedes hacer empleo de la barra buscadora para borrar páginas concretas con mayor sencillez.
Nota: Para hacerlo en tu Móvil inteligente, puedes dirigirte al historial y mantener pulsado con tu dedo una o bien múltiples páginas a borrar. Entonces, pulsa el icono de bote de basura para eliminarlas.
Programa la supresión de forma automática
Ya sea que te halles en tu PC o bien móvil, es posible configurar tu cuenta de Google para eliminar automáticamente tu historial de actividad. No obstante, el procedimiento es diferente para los dos dispositivos. Ahora, se especifican dichos procesos:
Desde la PC
En el caso de programar la supresión automática en un ordenador, los pasos que vas a deber proseguir son los siguientes:
- Ingresa a tu cuenta de Google. Para hacerlo, vas a deber dirigirte al menú que se sitúa a la izquierda de tu imagen de perfil. Entonces, selecciona el icono con tu foto para acceder a tu cuenta.
- Encontrarás una columna a tu izquierda con diferentes opciones. Ahora, selecciona el apartado “Datos y personalización”.
- Desplázate hasta la sección “Controles de la actividad de tu cuenta” y haz click en “Actividad en la Web y en Aplicaciones”.
- Encontrarás diferentes apartados, desplázate cara la parte inferior y da clic en “Eliminación automática (desactivada)”.
- Seguidamente, vas a deber escoger el número de meses por el que quieres preservar tu historial de navegación.
- Una vez hecho, vas a deber hacer clic en “Siguiente” y confirmar la acción.
Desde un Smartphone
Para programar la eliminación del historial de tu cuenta de Google de manera automática, haciendo empleo de tu Smartphone, solo debes proseguir estos pasos:
- Abre la app de Google.
- Dirígete al apartado “Más”, que se sitúa en la parte inferior derecha.
- Pulsa sobre la opción “Historial de búsqueda”.
- Serás dirigido a una nueva pestañita donde hallarás diferentes opciones. Ahora, selecciona “Eliminación automática (desactivada)”.
- Haz click en “Eliminar de manera automática la actividad con una antigüedad superior a”. Allá vas a poder seleccionar, entre tres, 18 o bien tres meses. Una vez elegida la opción, pulsa en el botón “Siguiente”.
- Luego, solo vas a deber confirmar que quieres quitar cualquier dato de manera automática en el periodo que elegiste.
Nota: Puedes desactivar la función historial de forma indefinida a través de los próximos pasos: “App de Google > Más > Historial de Busca > Actividad en la Web y en Aplicaciones > Desactivar”. Dicho proceso también se puede efectuar desde la ordenador.
Como vas a poder apreciar, cuentas con una guía extensa para quitar el historial de navegación de Google, así sea por periodos de tiempo cortos o bien largos, para borrar elementos concretos o bien programar la supresión del mismo.