¿De qué forma bloquear un celular por IMEI?

En los dispositivos móviles, el IMEI es un código único usado para identificarlos, puesto que se halla vinculado a ellos. A través de él, se pueden bloquear los teléfonos caso de que este se halle perdido o bien se lo hayan robado. Así, el móvil va a ser absolutamente inútil para comunicarse, mas esto no quiere decir que el contenido se suprima. Para poder bloquear tu celular debes saber el código IMEI. Caso contrario, no vas a poder hacerlo.
Este código lo puedes encontrar usando tu teléfono de diferentes formas. No obstante, si bien no lo tengas, tienes otras alternativas que te van a ayudar a conocerlo. Es conveniente que ya antes de efectuar el proceso de bloqueo por IMEI en tu dispositivo, estés totalmente seguro de que el celular se halla perdido, puesto que el proceso de desbloqueo puede tardar bastante tiempo. Una vez que tengas la certidumbre de que no se encuentra cerca de tu ambiente, puedes realizar el bloqueo.
Para qué sirve
Básicamente, bloquear un dispositivo por IMEI tiene como propósito que el móvil sea inútil para comunicarse. Se emplea para bloquear o bien inhabilitar la conexión en internet de prácticamente cualquier operador, se efectúa un bloqueo a la función de lectura de tarjeta SIM del dispositivo
Gracias a este procedimiento, no se dejará ningún beneficio relacionado directamente con el empleo de la red móvil. Entre estos, se hallan los servicios básicos de mandar y percibir llamadas, mensajes de texto y el empleo de datos móviles para navegar en la página web o bien emplear aplicaciones.
Pasos para bloquear tu móvil
Si perdiste o bien padeciste el hurto de tu dispositivo móvil, una alternativa que te puede ser útil es bloquearlo por IMEI. Así, evitarás que el nuevo usuario pueda comunicarse por medio del celular. Para hacerlo, tienes que saber tu código de IMEI y proseguir los pasos descritos a continuación:
- Aunque no siempre y en todo momento es pedida, es fundamental que realices la denuncia como primer paso para bloquear el dispositivo.
- Debes rememorar si el servicio de telefonía es el mismo que cuando adquiriste el dispositivo. De ser de esta forma, solo debes llamar a tu operador y pedir que bloqueen el celular por su IMEI.
- En caso de no proseguir con exactamente la misma operadora con la que empezaste, llama a tu nueva compañía de servicios telefónicos, para registrar tu código IMEI.
- Hecho esto, debes regresar a llamar a tu operadora y bloquear el móvil con el nuevo código.
Cómo saber tu IMEI
Puedes saber el código IMEI de tu celular por medio de las herramientas que trae el móvil. No obstante, si no tienes el dispositivo contigo puedes utilizar otros medios. Ahora, hallarás ciertas indicaciones que te van a ayudar a conocer tu código IMEI:
Con el móvil
Aunque lo puedes hallar en diferentes lugares en tu dispositivo, es conveniente que lo anotes y lo guardes en un sitio seguro, en el caso de precisarlo así sea por pérdida o bien hurto. Ahora, se presentan ciertas formas de hallar el código IMEI desde el teléfono:
A través del marcador de llamadas
- En la aplicación de llamada en tu celular, marca el próximo código: *#06#.
- Al poner el último símbolo, en la pantalla aparecerá tu código IMEI.
En la parte trasera del móvil
- Apaga el dispositivo.
- Retira la tapa y después la batería.
- Donde va puesta la batería, hallarás la palabra “IMEI”, y al lado hallarás el código.
Desde las configuraciones
También vas a poder hallar tu código IMEI a través del menú de configuraciones, usando los detalles de información de tu dispositivo. Los pasos para guiarte en este procedimiento son los siguientes:
Nota: Ten presente que ciertas opciones pueden cambiar dependiendo la versión de Android de tu dispositivo.
- En configuración busca el apartado “Acerca del dispositivo”.
- Veras la pestañita de “Estado”, pulsa para ingresar.
- Localiza la sección de “Información de IMEI”.
- Aquí hallarás el código perteneciente a tu celular. Si este es Dual SIM, vas a poder querer dos IMEI en esta sección. Siendo precisos los dos para bloquear absolutamente el dispositivo.
Sin el móvil
Existe otra forma para saber el código IMEI de tu celular. Caso de que no hayas tenido la ocasión de guardarlo y el móvil se halle perdido, busca en la caja o bien en la factura del dispositivo la palabra “IMEI”. Al lado de esta, probablemente encontrarás el código.
Asegúrate que perdiste tu dispositivo
Lo primero que debes hacer ya antes de bloquear tu Móvil inteligente Android, es confirmar que de veras se ha perdido. En tanto que el proceso de desbloqueo, puede tardarse hasta 3 meses.
Si encuentras tu dispositivo después de bloquearlo, vas a deber hacer los trámites con tu operadora en donde esté reportado como perdido. Después de esto, deberás aguardar a la culminación de los procesos precisos para el desbloqueo.
Por otra parte, si no tienes la completa seguridad de haber perdido tu dispositivo, deberías eludir bloquearlo por IMEI y emplear otras opciones de bloqueo. De esta manera, si lo recobras no deberás pasar por la molestia de aguardar un buen tiempo a que éste sea desbloqueado.
Encontrar mi dispositivo
Bloquear el dispositivo con IMEI, va a impedir que la persona que halle o bien haya robado el celular, no pueda gozar por completo de él. No obstante, se va a tener acceso a la tarjeta SD y la memoria interna, al lado de toda la información que allá se halla guardada y el teléfono va a poder ser usado por conexiones como Wifi, USB o bien Bluetooth.
Encontrar mi dispositivo, es una herramienta de Google, que te servirá para intentar encontrar tu Smartphone. Esta aplicación cuenta con diferentes opciones, como hacer sonar tu celular caso de que esté cerca y de esta forma lo puedas hallar. Asimismo puedes borrar tu información y bloquearlo, si este fue robado o bien perdido.
La ubicación activa, es otra alternativa que te dejará saber la localización de tu dispositivo y recobrarlo si se halla en un sitio que se aproxime a tu entorno. De lo contrario, vas a poder emplear las herramientas de exactamente la misma aplicación para bloquearlo y de esta forma resguardar su contenido. Puedes descargar la aplicación en la Google Play Store desde este enlace o bien emplear la versión web.