ciento noventa y dos.168.1.1: de qué manera configurar el enrutador y restituir la conexión

La dirección ciento noventa y dos.168.1.1 es una IP que sirve como puerta de link para acceder a la configuración del router. Esto marcha de esta forma con diferentes marcas, siendo Linksys una de las más reconocidas. Es preciso acceder a este espacio para hacer ajustes como el cambio de clave de acceso del WiFi, puesto que la predeterminada es una alternativa muy insegura. Igualmente, asimismo se va a poder personalizar el nombre del punto de acceso Wi-Fi.

Desde el menú de configuración es posible efectuar distintos ajustes de seguridad que dejan gestionar el acceso a la red de diferentes formas. Esto servirá para proteger la calidad de conexión para quienes sí estén autorizados a usarla. Entre estos, resalta la posibilidad de limitar el acceso dispositivos identificados anteriormente o bien la de habilitar el empleo de la red solamente para estos equipos en concreto.

Contenido
  1. Qué dirección IP es
  2. Cómo comenzar sesión para ingresar a la configuración
  3. Cómo configurar la conexión a Internet
  4. Cuál es el nombre de usuario y contraseña

Qué dirección IP es

Esta es la dirección asignada por defecto a la mayor parte de los enrutadores Linksys, una de las marcas más populares para la venta de esta tecnología. Se trata de una dirección IP que sirve para identificar la senda del enrutador para la recepción de datos y la conexión con la red, el que brinda conexión a los dispositivos que usen la señal retransmitida. Esta dirección IP privada es la puerta de link predeterminada para el acceso a la configuración del equipo.

Cómo comenzar sesión para ingresar a la configuración

Para acceder a la configuración del enrutador se debe comenzar sesión desde el navegador web y los pasos a efectuar son sencillísimos, estos son indicados a continuación:

  1. Para iniciar, enciende el equipo si está apagado y conéctalo con el computar utilizando un cable de Ethernet. Aunque hay equipos que dejan la configuración del enrutador de forma inalámbrica, Linksys tiene esta alternativa deshabilitada por defecto.
  2. Abre el navegador web de preferencia.
  3. Introduce “192.186.1.1” en la barra de direcciones, en ciertos casos este número cambia a ciento noventa y dos.168.0.1.
  4. Indica nombre de usuario y contraseña. Uno de los nombres de usuario más frecuentes es “admin”, mas hay diferentes combinaciones que probar.

Cómo configurar la conexión a Internet

El procedimiento a continuar para la configuración del enrutador es bastante fácil, consta de cambiar la clave de acceso de acceso, el nombre del punto WiFi, entre otras alternativas básicas. Es esencial estimar que el nombre de las opciones cambia en dependencia del equipo, mas los que se deben hacer son esencialmente exactamente los mismos.

Cambia la contraseña

El primer paso es cambiar la clave de acceso para eludir que cualquier persona tenga acceso a este espacio de configuración. Esto se consigue desde el apartado “Administration”, en ciertos equipos se puede hallar como “User Management” o bien “Acces Control”.

  1. Simplemente introduce la nueva clave de acceso y confírmala.
  2. Pulsa “SAVE” para guardar la nueva clave.

Nota: el menú puede tener un nombre distinto y la apariencia de la plataforma puede cambiar sutilmente. Por otra parte, es posible que se pida la clave anterior ya antes de introducir la nueva, por razones de seguridad.

Personaliza el nombre del WiFi

Otro aspecto básico a personalizar es el nombre de acceso a la red, lo que la identifica cuando los usuarios procuran conectarse. Para alterarlo, solo hay que buscar la configuración del SSID, la que puede estar situada en una pestañita llamadaWLAN”, “Wireless” o bien “Network”. Sencillamente hay que cambiar el que se halle asignado por defecto y cerciorarse de que sea uno simple de reconocer.

Algunos enrutadores tienen doble banda, con lo que se producen 2 redes diferentes a las que conectarse, las que son la 2.4G y la 5.G. En un caso así, se debe cambiar el SSID de las dos redes y intentar identificarlas de alguna forma. De este modo, va a ser posible conectarse a la red conveniente en dependencia de lo que se requiera, sin que haya confusión entre estas.

Modifica la clave de acceso del WiFi

Es posible efectuar este ajuste en exactamente el mismo apartado en el que se cambia el nombre del WiFi o bien en la pestañita “Security”. Si bien tiene diferentes nombres, se debe buscar la indicaciónWPA” y “WPA2”, en tanto que este es el nombre técnico para la clave de acceso del WiFi. Una vez localizado este menú, solo hay que cambiar la clave preestablecida por una que sea simple de rememorar, mas bastante difícil de adivinar al unísono.

Filtra el acceso por MAC

Una genial opción alternativa para progresar la seguridad de la red WiFi es agregar un filtrado por dirección MAC (sirve para identificar dispositivos). Dicha función permite escoger qué dispositivos se pueden conectar al punto de acceso, bloqueando aquellos a los que se les quiera negar la conexión o bien habilitando esta posibilidad solamente para unos pocos. Esta alternativa se halla con el nombre “MAC Filter”, “MAC Adress Filter” o bien afines.

Dependiendo del modelo, es posible localizar esta función en la configuración general del WiFi o bien en las de seguridad. Por otra parte, es esencial saber que para conocer la dirección MAC de un dispositivo móvil, solo hay que buscar en el menú de ajustes en la opción “Acerca del teléfono”. En caso de que se quiera saber la dirección MAC de una computador, solo hay que ejecutar el comando “ipconfig” en la consola y procurarla.

Nota: algunos equipos incluyen la opción de aplicar control parental y seleccionar un horario en el que los dispositivos van a tener acceso a la conexión WiFi.

Cambia de canal

El menú de configuración incluye la posibilidad de cambiar el canal, el ajuste predeterminado deja seleccionar el canal más adecuado de manera automática. En ciertos casos, los problemas de conexión se pueden solucionar mudando de canal, debido a que el que se emplea en general se halla sobresaturado. Sencillamente hay que buscar la opción que afirme “Channel”.

Por otro lado, existen herramientas para identificar cuál es el canal menos sobresaturado libre. Una de las más recomendadas hoy día lleva por nombre “Wifi Analyzer” y cumple con esta función a la perfección. Para instalarla solo hay que continuar este vínculo a la Google Play Store desde un dispositivo Android y pulsar “Instalar”.

Reinicia del equipo

Otro genial truco para restituir la conexión cuando se presente algún género de inconveniente es el reinicio del equipo. En este sentido es esencial diferenciar entre los ajustes actuales y el restablecimiento de fábrica. El primero servirá para apagar el enrutador y encenderlo de nuevo, al tiempo que el segundo cambiará la configuración restituyendo todos y cada uno de los datos a como estaban al comprarse el dispositivo.

En ciertos casos el modo perfecto de fábrica desconectará a los usuarios que estén conectados, lo que va a ser útil solo si no conocen los datos de acceso con la clave de acceso de factoría. De cualquier forma, lo más conveniente es poner una nueva clave de acceso. Esta alternativa se halla en el apartadoSystem Restart” el que puede encontrarse en la configuración de la red o bien en el área de mantenimiento.

Cuál es el nombre de usuario y contraseña

Para descubrir los datos de acceso a la configuración solo hay que contrastar la etiqueta del router. Tanto la clave de acceso como el usuario se hallan cerca de la puerta de link, la que acostumbra a ser la dirección IP ciento noventa y dos.168.1.1. En ciertos casos se muestra un sitio en vez de la IP, lo que quiere decir que para acceder a la configuración del enrutador se debe ingresar en esa página con el usuario y la clave de acceso indicados.

Combinaciones frecuentes

También es posible probar con ciertas combinaciones de usuario/contraseña comunes entre las distintas empresas de telecomunicaciones, los que son los siguientes:

  • admin/1234.
  • admin/admin.
  • user/user.
  • password/password.
  • admin/password.
  • user/password.
  • vodafone/vodafone.
  • jazztel/jazztel.
  • masmovil/masmovil.

Ingresar en la configuración del router por medio de la puerta de link 192.168.1.1 es de enorme utilidad para la mayor parte de los usuarios (ciertos emplean otro procedimiento asignado por la compañía), puesto que sirve para efectuar los ajustes básicos y restituir la conexión cuando se presenten inconvenientes en exactamente la misma.

Go up