ArtBreeder: crear personajes sin dibujar con inteligencia artificial

ArtBreeder es una herramienta que permite al usuario crear personajes sin dibujar, puesto que se halla basada en la inteligencia artificial. Como resultado, solo va a ser preciso agregar a su sitio la imagen a transformar en retrato, para conseguir de este modo una obra artística muy original de manera gratuita. Además de esto, puede aplicarse a paisajes, personas y otra clase de representaciones, con lo que conocer su funcionamiento es vital.
Está basado en el morphing o bien redes generativas antagónicas, en la que es posible crear un dibujo desde una imagen, aproximándose con gran detalle a la realidad. En consecuencia, tras un registro en tal página, el usuario va a poder desarrollar a su antojo su obra de arte, ya sea al entremezclar elementos o alterar determinados puntos de exactamente la misma. En consecuencia, es una genial opción para crear cómics, portadas de discos, mangas, entre otros muchos.
Qué es ArtBreeder
Es una plataforma web basada en el aprendizaje automático, que a través de los modelos BigGAN y StyleGAN, conocidas como redes antagónicas, pueden captar y diseñar un dibujo desde una imagen, debido a que trabajan de forma contraria. O sea, mientras que uno se centra en crear, el otro se hace cargo de que dicha obra sea leal al modelo propuesto por el cibernauta. Por su parte, se llaman redes generativas y discriminatorias.
Cómo funciona
Artbreeder deja a sus usuarios manipular una serie de opciones para personalizar sus dibujos. No obstante, en una primera instancia es preciso darse de alta en el lugar, que además de esto actúa como una suerte de red social, dejando ver y guardar imágenes, como continuar a otros artistas. Normalmente, posee diferentes categorías indispensables en el momento de crear un diseño: retratos, paisajes, estilo anime, portadas de disco, pinturas, furries y personajes.
Luego, el individuo podrá subir la imagen que quiere transformar y, a través del ajuste de peculiaridades aportados por los controles deslizantes, obtendrá un dibujo único, el que va a ser de su propiedad.
Cómo usarlo
Una vez claro su funcionamiento, se deben tomar en cuenta los próximos pasos para crear una obra artística utilizando ArtBreeder, entre estos:
- Ingrese a https://www.artbreeder.com/ y presiona “Iniciar” para registrar su correo electrónico en la plataforma. Cabe destacar que se puede acceder con Google.
- Una vez registrado, se debe acceder a la opción “Crear”, que se sitúa a la izquierda del botón “Navegar”.
- A continuación, seleccione la categoría en la que fundamentará su obra artística, en un caso así se optará por “Retrato”. Más tarde, elija si va a hacer una composición de múltiples imágenes, una subida de la computador o bien una animación. En un caso así, se opta por la primera opción.
- Encontrará abundantes apartados, entre estos: 3 imágenes base, la opción “Genes” con controles deslizantes y otro llamado “Padres”, en el que vas a poder agregar imágenes azarosas o bien subirlas, para hacerlo haga click en “Seleccione”.
- Para añadir la imagen de su gusto cuenta con diferentes opciones, así sea para utilizar fotografías azarosas, obras que son tendencia en la plataforma, entre otras muchas. En un caso así se usará el apartado “buscador” para hallar una imagen de Leonardo DiCaprio.
- Como segunda opción se optó por David Beckham. Ahora, seleccione las 3 primeras imágenes que se hallaban de antemano en cuadro. Esto con el objetivo de visualizar el retrato nuevo. Con ayuda del apartado “Genes”, modifique su personaje a su gusto.
- Cabe destacar que, de las imágenes pertinentes a “Padres”, el usuario puede escoger como va a ser el cuadro con las peculiaridades físicas dominantes. Esto, al manipular los controles “Estilo” y “Cara”.
- Finalmente, para descargar o bien publicar su resultado, haga click sobre la imagen. Al hacerlo, hallará las opciones indicadas para almacenarla, agregarle una etiqueta o bien compartirla.
Nota: El procedimiento señalado de antemano se aplica para el resto categorías, siendo el apartado “Padres” la base genética del diseño y las herramientas “Genes” las encargadas de modificarla al gusto del usuario.
Qué son las redes neuronales
Las redes neuronales son sistemas artificiales que están inspirados en el cerebro humano, a lo que deben su nombre. Por tanto, pretenden contestar, en diferentes tecnologías y dispositivos, la manera en que los individuos pueden aprender. Como resultado, estos sistemas permiten a diferentes maquinarias amoldarse al cambio, imitar procesos de pensamiento y aprender patrones por medio de factores para conseguir un resultado.
Gracias al avance en tecnología y la aplicación de redes neuronales, los usuarios pueden crear personajes sin dibujar y otra clase de obras artísticas sin ser especialistas, a través de herramientas como ArtBreeder.