Adquirir Bitcoins: de qué forma invertir en criptomonedas seguramente y fiable

El Bitcoin, en conjunto con otra cantidad de criptomonedas, han revolucionado el planeta de la economía digital. Este, si bien refiere a un mercado que cambia continuamente bruscamente, no deja de ser atrayente para millones de personas en el mundo entero. Puesto que se trata de un medio de intercambio electrónico con el que se pueden adquirir productos y servicios, tal y como si fuera cualquier otro género de moneda tangible.
Además, la adquiere y venta de Bitcoin no está sosten a exactamente las mismas restricciones de las que depende el sistema de cambio mundial. Al contrario, el coste o bien cotización de cada criptomoneda está directamente relacionada con la oferta y demanda existente en el mercado. Ahora bien, para efectuar operaciones con esta o bien otra criptomoneda es preciso contar con una Wallet y darse de alta en una de las plataformas en línea diseñadas con tal fin.
Pasos para operar con Bitcoins
El proceso a proseguir para operar con Bitcoins es esencialmente exactamente el mismo para todas y cada una de las plataformas, difiriendo en ciertos detalles concretos a lo largo de su ejecución. En este sentido, el primer paso es la creación de una cuenta o bien Wallet en una cualquiera de las plataformas libres para el intercambio de criptomonedas, semejantes como: CashApp, Binance, Coinbase, entre otras muchas.
Para ello se debe llenar el formulario de registro, dando datos como: nombre y apellido, correo, clave de acceso de acceso a la página web, etcétera Tras llenar este paso, es preciso contrastar el email proporcionado y seguir las indicaciones para activar el perfil en internet. Es esencial mentar que, este proceso puede retardar ciertos días en el caso de ciertos sitios.
Con base en lo precedente, ahora se muestra un vídeo en el que se explica todo el proceso preciso para darse de alta en Coinbase y operar con Bitcoins. Pues, esta es una de las plataformas más viejas y populares en el mercado de criptomonedas.
Cómo ganar dinero: comisiones del operador
Al llenar el proceso de registro y verificación de la cuenta en Coinbase o bien cualquier otra plataforma de intercambio de Bitcoins, se puede proceder a acreditar dinero en la billetera. Esto último va a depender del país de vivienda de cada usuario, por poner un ejemplo, en el caso de Argentina es posible depositar por medio de Mercado Pago, cuentas corrientes o bien otras carteras digitales.
Incluso, cuenta con una alternativa para percibir pagos en efectivo en locales Pago Simple o bien Rapipago. Ahora bien, el lapso de tiempo para la acreditación del dinero puede retardar entre dos y cuatro horas, en dependencia de cada plataforma. En lo que se refiere al límite establecido para la recepción de fondos, este está sujeto a las políticas de los diferentes portales de intercambio de criptomonedas.
En ciertos casos se impone un importe mínimo de uno USD, no obstante, este no es un límite que aplique a todos y cada uno de los sitios. Es preciso aclarar que, una vez acreditado el dinero en la cuenta, el inversor puede transformarlo en Bitcoins y comenzar a operar con esto para hacer dinero. No obstante, se debe aclarar que cada sitio de adquiere y venta de criptomonedas genera comisiones sobre las distintas transacciones que se efectúan en la plataforma.
Las cuales pueden ir desde montos del 0,6 por ciento tras el depósito del dinero, hasta el tres,5 por ciento por cada transacción completada, bien sea de adquiere o bien de venta de criptomonedas. Aun, en ciertos casos posiblemente se produzcan intereses por el retiro de dinero desde la plataforma, especialmente si se trata de retiros en efectivo.
Blockchain: qué tan seguras son las transacciones
Blockchain es “es un registro único, consensuado y distribuido en múltiples nodos de una red”. Ahora bien, en lo referente al mercado cambiario de criptomonedas, esto puede definirse o bien mirarse como una suerte de libro contable que examina y guarda cada transacción realizada. Esto se hace en forma de cadena o bien bloque de información, en el que la vinculación entre un bloque y otro produce un código único al que se le podría mirar como la “huella digital”.
En este sentido, conforme se incluyen nuevas transacciones a los bloques, estos son verificados, ratificados y también incluidos en los nodos de la red de Blockchain. Con lo que, frente a un intento de ataque cibernético, el atacante debe conseguir cancelar todos y cada uno de los nodos de la red para poder lograr una falla en el servicio. Esto es una cosa que resulta realmente difícil de conseguir, lo como hace que la información en este servidor sea perpetua, inmutable y también imposible de suprimir.
Es por este motivo que, Blockchain se considera como uno de los métodos más seguros para proteger información relacionada con la transacción de criptomonedas. Pues, aparte de registrar cadenas de información imposibles de borrar o bien alterar, emplea certificados y firmas de seguridad para autentificar las distintas transacciones. Por lo que, se puede estar seguro de que los datos existentes en tal registro, son completamente válidos y fiables.
Aplicaciones seguras para adquirir y vender Bitcoins
Existe un sinnúmero de aplicaciones o bien sitios para adquirir y vender Bitcoins, no obstante, muchos de ellos producen falta de confianza en los usuarios, puesto que no cuentan con suficiente reputación. Es por este motivo que, ahora, se muestra una lista de las plataformas más seguras para el intercambio de criptomonedas.
Coinbase
Encabeza la lista de opciones, puesto que es una de las webs y aplicaciones de intercambio de criptomonedas más viejas y seguras del mercado. Exactamente la misma permite cambiar más de cuatro tipos diferentes de monedas digitales, entre aquéllas que se pueden mencionar: Bitcoin, Ethereum, Litecoin, XRP, Cardano, EOS, Chainlink, Tezos, Dash, Zcash, Bitcoin Cash, entre otras muchas. Además de esto, está libre en más de ciento dos países distribuidos en los 5 continentes, entre aquéllos que se incluyen:
- Argentina.
- Brasil.
- Chile.
- Colombia.
- Paraguay.
- Perú.
- Uruguay.
- Ecuador.
- Costa Rica.
- Honduras.
- República Dominicana.
- El Salvador.
- Nicaragua.
- México.
- Guatemala.
- Panamá.
- España.
Cabe aclarar que, en países como Venezuela, Cuba y Bolivia el acceso está restringido. Por otra parte, si se quiere ver la lista detallada de naciones en las que opera Coinbase se puede dar click a este enlace. De exactamente la misma forma, todas y cada una de las criptomonedas aceptadas por esta plataforma se muestran en el siguiente vínculo.
LocalBitcoins
Es una plataforma de intercambio de criptomonedas P2P, esto es, de persona a persona. LocalBitcoins califica a cada uno de ellos de sus vendedores, con base en una serie de criterios, con una puntuación o bien reputación que deja al comprador saber qué tan fiable es el usuario. Por lo que, es considerada como una de las webs más recomendables para vender o bien adquirir Bitcoins, exactamente la misma está libre en más de ciento cincuenta países distribuidos en el mundo entero, semejantes como:
- Afganistán
- Albania
- Alemania
- Algeria
- Andorra
- Angola
- Antigua y Barbuda
- Arabia Saudí
- Argentina
- Armenia
- Australia
- Timor Oriental
Binance
Es otra de las plataformas online más empleadas para la adquisición y venta de criptomonedas y de forma especial, de Bitcoins. Binance cuenta con una versión web y una aplicación móvil, libre en Google Play y App Store. Esta plataforma funciona en ciento noventa y ocho países distintos, entre aquéllos que se pueden incluir: Brasil, Alemania, Suecia, R. Unido, Dinamarca, Chile, México, el país nipón, Argentina, etc.
Cabe mentar que, admite el intercambio de dos criptomonedas diferentes, incluyendo Bitcoin Gold.
Kraken
Kraken es una plataforma de intercambio de criptomonedas reconocida a nivel del mundo. Exactamente la misma está libre en una extensa lista de países, no obstante, cuenta con limitaciones para zonas geográficas como:
- República Centroafricana
- Eritrea
- Guinea-Bissau
- Líbano
- Mali
- Namibia
- Somalia
- Sudán del Sur
- Sudán
- Yemen
Tampoco ofrece servicio a residentes de países como: Afganistán, Congo-Brazzaville, Congo-Kinshasa, Cuba, Van a ir, Iraq, Libia, Corea del N., Siria y Tayikistán. Con lo que, cualquier usuario fuera de cualquiera de estas naciones puede hacer empleo de la mentada plataforma. Para tener más información sobre limitaciones geográficas, se puede visitar la página de soporte oficial de Kraken.
Cabe mentar que, entre las criptomonedas aceptadas en este sitio, se incluyen: Bitcoin, Ripple, Ethereum, Cardano, Polkadot, Monero, entre otras muchas. Además de esto, es esencial destacar que Kraken produce una tasa de interés de entre 0,16 por ciento y 0,26 por ciento por cada transacción de adquiere de Bitcoins, y admite las trasferencias gratis en países de Europa.
Bitstamp
Como última opción en la lista de plataformas o bien aplicaciones para adquiere y venta de Bitcoins o bien cualquier otra criptomoneda, se halla Bitstamp. Este es un sitio que también está libre en versión móvil para dispositivos Android o bien iOS, dejando el pago de transacciones en dólares estadounidenses y euros para más de cuatro monedas distintas.
La misma opera en seis países distintos, entre aquéllos que se encuentran: España, China, Brasil, Ucrania, Dinamarca, Portugal, Francia, entre otros muchos.
Principales criptomonedas del mercado
Además del Bitcoin, existen cerca de cuatro mil tipos diferentes de criptomonedas en circulación, con lo que muchos individuos pueden verse apabullados, sin saber en cuáles es más rentable invertir. En este sentido, un sinnúmero de inversores y economistas consideran que “para conseguir dinero, hay que ir mucho alén del BTC”.
Es por este motivo que, ahora, se muestra una lista de las principales criptomonedas del mercado, para ofrecer una idea más clara de la realidad de este mercado tan cambiante:
- Bitcoin (BTC): se emplea básicamente como forma de inversión y existe en el mercado desde el dos mil nueve, siendo una de las criptomonedas más empleadas en la adquisición de productos.
- Ethereum (Ether ETH): es la segunda criptomoneda con mayor demanda y capitalización en el mercado digital, tras el Bitcoin.
- Dogecoin (DOGE): es una de las criptomonedas más asequibles del mercado. Fue creada bajo un protocolo de Bitcoin cambiado, con el objetivo de superar al BTC en la cantidad de personas que la emplean.
- Cardano (ADA): es una suerte de criptomoneda válida y admitida en cualquier una parte del mundo como un procedimiento seguro de intercambio de valor, sin precisar que exista un intercesor.
- Litecoin (LTC): se trata de una criptomoneda de código abierto, o sea que cualquier persona puede acceder a él. Con lo que se pueden efectuar operaciones Peer to Peer con mayor comodidad, trasparencia y velocidad, que otras muchas del mercado.
- Binance Coin (BNB): esta criptomoneda es emitida por una de las mayores plataformas de intercambio, Binance. Comienzo como un simple procedimiento útil, conveniente a las reglas de cambio del mercado, no obstante, actualmente es admitido como un procedimiento de pago válido para transacciones de esta clase.
- Ripple (XRP): es una de las criptomonedas más conocidas en el planeta. Con lo que, es empleada como medio de pago en transacciones entre bancos, con la intención de garantizar operaciones internacionales más eficientes y rentables.
En resumen, hay considerablemente más criptomonedas en el mundo, aparte del BTC. No obstante, esta es la moneda digital con mayor demanda en el mercado, puesto que la adquisición y venta de Bitcoins podría considerarse como una alternativa viable para conseguir dinero a largo plazo. Sin embargo, no se puede olvidar el hecho de que asimismo hay probabilidades de perdidas, dados los cambios tan bruscos que padece.