2 puntos (:)

El símbolo de 2 puntos (:) se conoce como un signo de puntuación, con el que se consigue apuntar la continuación de una secuencia o bien conclusión de lo que precede, es una pausa antecedida donde hay un descenso en el tono. No es igual al punto o bien a la coma en tanto que, en el caso de la coma, la pausa es mayor, mas en el punto es menor.

Se trata de un símbolo que podemos ejecutar en nuestros ordenadores sin importar lo más mínimo el sistema operativo que tengamos. Lo que desea decir que, el hecho de tener una Mac, una Pc con Linux o bien Windows no es un limitante para poner este símbolo, el que vamos a aprender a hacer en el presente artículo.

NombresDos puntos
Símbolo:
Código ASCII58
Entidad HTML:
Combinación en WindowsALT + 58
Combinación en MacOSShift + :
Contenido
  1. Escribir en Windows
  2. Escribir en Mac
  3. Escribir en Linux
  4. Acerca del símbolo

Escribir en Windows

Debido a que bastantes personas usan este sistema operativo, comenzaremos aprendiendo como sacar con el teclado el símbolo de 2 puntos (:) en Windows.

Con el teclado

El procedimiento para conseguir el signo de los 2 puntos es fácil, pues solo se debe proseguir los próximos pasos:

  • Buscar la tecla “Shift” y pulsarla.
  • Mantén la tecla “Shift” presionada y busca, al unísono, la de los 2 puntos.
  • Si se trata de un teclado inglés, el procedimiento es exactamente el mismo, si bien es posible que el símbolo de 2 puntos no esté en exactamente el mismo sitio. No obstante, solo debes hallarlo y presionar “Shift + tecla donde estén los 2 puntos”.

Con ALT + Código ASCII

Aplicar el código ASCII para sacar el símbolo de 2 puntos es la opción mejor que tenemos, si las opciones alternativas precedentes no marchan.

  • Presionar la tecla “Alt” en el teclado.
  • Mantén la tecla “Alt” presionada y al unísono, introduce el numero “58”, lo que va a dar como resultado el símbolo de 2 puntos “:”
  • Deja de presionar las teclas y listos.

En una notebook o bien portátil

Lo primero que debes hacer para sacar el símbolo de 2 puntos, es activar el teclado numérico en la notebook en tanto que, este no viene como tal en exactamente el mismo, para esto debemos proseguir el próximo procedimiento.

  • Realiza la próxima combinación de teclas FN + NumLock, lo que activará el teclado numérico, que corresponde a las teclas siete, ocho, nueve, O bien, I, O bien, J, K, L, M.
  • Ahora presiona la tecla “Alt” y sin soltar, pasa a presionar con el teclado numérico el número “58” para conseguir el símbolo de 2 puntos “:”.
  • Para desactivar el teclado numérico efectuar de nuevo la combinación FN + NumLock.

Escribir en Mac

En un computador Mac el procedimiento para hacer esta clase de símbolo no es muy, muy diferente al hacerlo con Windows.

  • Teclado en español: Para poner el símbolo de 2 puntos, primero debemos hallar la tecla “shift”, para entonces tomar la tecla de los 2 puntos. Estas, por norma general, se hallan sobre el botón “opción” de la izquierda.
  • Teclado en inglés: En un teclado en ingles el procedimiento es el mismo que el precedente, solo que, en un caso así, la tecla que señala los 2 puntos está a la vera de la tecla “L”.
  • Combinación de teclas: La combinación de teclas para conseguir el símbolo de 2 los puntos es la siguiente: “SHIFT + la tecla dónde se encuentra el símbolo de 2 puntos”.

Escribir en Linux

Puesto que Linux es un sistema operativo muy utilizado, es esencial a aprender de qué forma sacar este símbolo. En un comienzo, puede parecer complicado, no obstante, el procedimiento consiste en una combinación de teclas y listo.

  • Comienza presionando las teclas “CTRL + SHIFT + u”.
  • Mientras las sostienes a las precedentes, pasa a presionar en el teclado “3a”, lo que corresponde al valor hexadecimal del símbolo “: “en el código ASCII.

Acerca del símbolo

El símbolo de los 2 puntos corresponde a un signo de puntuación, el que tiene como primordial funcionamiento indicar que lo que prosigue es consecuencia o bien conclusión de lo que antecede, mas asimismo, marcar que hay una pausa antecedida de un descenso en el tono.

Este símbolo puede tener una enorme pluralidad de usos, por ejemplo: nos deja marcar una pausa acentuada, como colocarlo delante de las citas textuales caso de que vayan antecedidas de verbos o bien expresiones. Igualmente se emplea delante de las numeraciones explicativas, en cartas y documentos, en textos jurídicos y administrativos, escritos de tipo esquemáticos y en títulos y apartados.

Fuera de los usos lingüísticos citados, asimismo hay usos no lingüísticos, por ejemplo: en la expresión de la hora, en las matemáticas y en la informática. En este último caso se emplea para señalar sentencias etiquetadas.

Go up